Las actividades que se desarrollan en cada una de las EKOPATRULLAS CIUDADANAS se dividen en tres grandes líneas de trabajo, que cada comunidad adapta y ejecuta a sus necesidades.
- EXPERIENCIAS EN LA NATURALEZA: Actividades dirigidas a fomentar la conservación y cuidado del medio natural. Aquí algunos ejemplos de actividades de esta línea pueden ser las siguientes:

- Actividades para trabajar la admiración y el amor por la naturaleza
- Plantaciones de árboles, inventarios de animales-vegetales, huerta comunitaria
- Actividades para proteger las zonas de conservación (ir a conocerlos…)
- Hacer ciencia ciudadana ( conocer vegetales y animales…)
- Actividades de interés y curiosidad por la naturaleza
- Actividades para aprender a centrarse en el medio natural (respirar…)
- Actividades para vivir una experiencia directa en la naturaleza (sumergirse en el bosque, sentir la naturaleza)
- Actividades para compartir inspiración y reflexiones sobre la naturaleza (escribir sobre la vida de un árbol…)
- HÁBITOS SOSTENIBLES: Actividades de educación y sensibilización dirigidas a adquirir y aprender hábitos sostenibles en el día a día:
Aquí algunos ejemplos de actividades en esta línea:

- Iniciativas para reivindicar los productos de los productores locales (ferias, visitas a los productores…)
- Actividades para conocer los hábitos sostenibles que tienes en tu día a día (reflexiones…)
- Charlas para compartir ideas para elaborar comidas con alimentos domésticos
- Actividades para la elaboración de cosmética casera (talleres…)
- Actividades de reutilización de prendas (establecer puntos de encuentro…)
3. REIVINDICACIONES: Actividades dirigidas a identificar problemas ambientales locales y a elaborar soluciones comunes.
Aquí algunos ejemplos de ejecución de actividades:

- Limpiezas: en el río, en el bosque, en las inmediaciones de la carretera
- Actividades para identificar problemas ambientales a nivel local y promover soluciones entre diferentes agentes (reflexiones…)
- Mesas redondas, investigaciones, reflexiones, publicaciones
- Publicar expresiones artísticas (teatros, instalaciones, performances…)
Las ecopatrullas cuentan con explicaciones sobre la metodología y los planes de las distintas actividades desarrolladas por el grupo de trabajo MATER para desarrollar estas líneas de trabajo, así como el asesoramiento y apoyo continuado del grupo MATER. Algunas de estas actividades propuestas son comunes, es decir, se realizan en todas las ecopatrullas activas, para poder evaluar que realmente funcionan. Ya que, el objetivo último de estas actividades es lograr que realmente fomenten la conciencia ambiental y el cambio de actitud en la comunidad.